Programa de modificación de conducta

modificacion de conducta

Proceso planificado, con la finalidad de cambiar la respuesta y/o reacción de tu mascota, ante la presencia de determinados estímulos, y en contextos concretos, utilizando técnicas de adiestramiento con refuerzo positivo, basadas en la teoría del aprendizaje, para lograr un cambio en su comportamiento, desterrando técnicas tradicionales de adiestramiento a través del castigo.



Pilares básicos del programa

Conjunto de pautas de trabajo a llevar a cabo de ahora en adelante, cuya aplicación y éxito, dependerá principalmente de tu compromiso y colaboración, porque recuerda, el cambio de tu mascota está en ti:

  • Identificar y evitar los estímulos o situaciones que desencadenan la conducta inadecuada, para garantizar la seguridad de todos, y para que dicho comportamiento no se agrave mientras ejecutamos el programa de modificación.

  • Evitar todo refuerzo de la conducta inadecuada, para que no tenga ninguna consecuencia, por lo tanto, no tranquilizar ni prestar atención cuando esté realizando dicha conducta, simplemente ignóralo, y facilítale y preséntale comportamientos alternativos, para poder reforzarlos.

  • Evitar el uso del castigo positivo: no se debe pegar o gritar. No será eficaz porque no modificarás realmente su motivación; además afectará a la relación con tu mascota, e interferirá en el proceso de aprendizaje, ya que los niveles altos de ansiedad y estrés, bloquearían dicho proceso.

  • Reforzar la obediencia para mejorar vuestra comunicación.

  • Garantizar que las necesidades físicas y sociales de tu mascota están cubiertas.

  • Ser consistente en los criterios de educación, “lo que está bien estará siempre bien, y lo que está mal estará siempre mal”, para que sean capaces de prever cual es la consecuencia de su conducta y lograr un equilibrio emocional.

  • Evitar y corregir posibles errores de manejo.

Adiestramiento en positivo

El adiestramiento con refuerzo positivo se basa en el condicionamiento operante y se aplica de tres maneras:

  1. Refuerzo positivo: premiar al hacerlo bien.
  2. Ignorar los comportamientos no deseados.
  3. Castigo negativo: retirar algo bueno del entorno de forma que entienda que no es la forma correcta de actuar.

En un adiestramiento en positivo se debe:

  • Utilizar una indicación, para comunicarle a tu mascota, cuándo está haciendo algo mal, con la intensidad adecuada a la sensibilidad de cada mascota, y dándole la opción de rectificar, pero sin usar nunca castigos físicos.

  • Potenciar el vínculo con tu mascota, es decir, su confianza y lo que te quiere, aprendiendo a manejar a tu mascota de forma que seas una ’base segura’, una fuente de seguridad, y solamente premiar en el momento adecuado, no sólo con la comida, sino también a través de tus felicitaciones, juego, caricias y paseos.

  • Mejorar tu comunicación empleando un código claro, sencillo y consistente en su utilización, mediante señales y marcadores de expresión oral (control del tono) y gestuales (mano, cuerpo y expresión facial).

  • Conocer e interpretar las señales que nos envían en su lenguaje, sobre su estado, para poder actuar en consecuencia.

  • Averiguar sus necesidades y motivaciones, para cubrirlas y emplearlas en el adiestramiento de forma adecuada.

Obediencia básica

La obediencia basada en el refuerzo positivo, es una herramienta muy útil para relacionarte con tu mascota, y mejorar vuestra comunicación, enseñándole una serie de órdenes como el “sienta”, “tumba”, “quieta”, “junto” y “ven aquí”.

  • Ayudan a establecer un vínculo sano con tu mascota, reforzando el control.

  • Ayudan a que tu mascota se relaje, y desarrolle su autocontrol, mediante la estabilización de órdenes.

  • Permiten proporcionar a tu mascota conductas alternativas, que podremos premiar y que son incompatibles con conductas inadecuadas.


Educa y respeta

Nos centramos en corregir, regañar y decir “no”, ¿cuántas veces al día felicitas a tu mascota o le dices, “si, muy bien”?





Puedo acompañarte a descubrir “el camino” para resolver esos problemas de comportamiento, que actualmente presenta tu mascota.


¡Me da miedo y tengo que defenderme!

Tengo que hacer que se aleje

Enséñale respetando sus emociones.


Juntos podemos cambiar su conducta, modificando su percepción de los estímulos “problemas”, para que se sienta seguro y no tenga la necesidad de defenderse.


¡Me siento fatal cuando estoy sólo en casa, el mordisquear cosas hacen que me alivie!

¡No es por venganza¡

Enséñale respetando sus motivaciones.


Te invito a contactar conmigo

Porque ahora ya sabes que os puedo ayudar, ¡tanto a ti y como a tú mascota!

Ahora depende de ti, darme la oportunidad de escuchar lo que necesitas o quieres, para mejorar tu relación con tu mascota ...

… y porque tal vez ahora estás valorando que es el momento de hacer esa llamada, yo, tu Etóloga Veterinaria, Tere Armario, sencillamente te estoy esperando.


Compartir