Educación de cachorros

modificacion de conducta

Existe un periodo fundamental en el desarrollo de la conducta, denominado ‘periodo de socialización’, que abarca desde las 3 a 12-14 semanas, y durante el cual, el cachorro, debe de familiarizarse con otros individuos, tanto de su misma especie como de otras, y habituarse a todo lo que ocurre en su entorno.



Clases para cachorros

Son clases diseñadas para asegurar que los cachorros tengan experiencias positivas con otros perros, personas y estímulos novedosos en un entorno seguro y limpio.
El programa de clases de cachorros tiene un mes de duración, en el cual un grupo de 5-6 cachorros y sus propietarios se reúnen una vez a la semana en sesiones de aproximadamente 1 hora de duración.
Las sesiones se llevan a cabo en un local.

  • ¿Qué cachorros pueden acudir a estas clases?
    • Cachorros de edades comprendidas entre 8-14 semanas, deben encontrarse en un perfecto estado de salud, no presentar ningún síntoma que sugiera una enfermedad tanto infecciosa como parasitaria y que no manifiesten ya un problema de comportamiento.
  • Objetivos
    • Sociabilizar a los cachorros con personas desconocidas y con otros miembros de su misma especie.
    • Habituar a los cachorros a distintos ruidos, superficies, objetos y a la manipulación de las diferentes partes del cuerpo.
    • Enseñar al cachorro normas básicas de obediencia.
    • Informarte sobre las necesidades básicas del perro.
    • Explicarte la conducta normal de los cachorros y cómo reconocer un posible problema de conducta.

Puppy parties

Son sesiones de sociabilización menos estructuradas que las clases de cachorros. El número de cachorros que pueden asistir es de 8, con edades comprendidas entre las 9-12 semanas, y las clases se realizan en un solo día, durante un par de horas seguidas aproximadamente. Son gratuitas y se llevan a cabo en las clínicas colaboradoras.

  • Objetivos:
    • Los cachorros juegan mientras se fomenta el contacto con el personal de la clínica y los distintos propietarios que acuden a la sesión.
    • Doy una pequeña charla sobre educación y comportamiento.
    • Se facilita información sobre higiene, vacunación y alimentación.
    • Todo ello acompañado de refrescos y picoteo.

Manipulación neonatal y manejo de las camadas

Efectos positivos sobre el temperamento. Mayor capacidad de aprendizaje. Importancia de un adecuado periodo de socialización.


No hay tiempo que perder

¿Quieres que tu cachorro, se convierta en un ‘buen perro’ de adulto?

¿Y lo más importante, te gustaría conseguirlo, de una ‘forma amable’, sin castigos ni intimidaciones?

Sin embargo, eliminar el castigo, no significa no hacer nada, sino dar la oportunidad de hacerlo bien, y premiarlo con frecuencia, para que dicho comportamiento se repita.





Déjame que te ayude a conseguir, un cachorro seguro de sí mismo, tranquilo y feliz.

Puedo ayudarte en el manejo de tu cachorro, para prevenir posibles problemas de comportamiento, enseñándote a conocer e interpretar su lenguaje, y comprender sus necesidades, tanto físicas como emocionales.


Compartir